La Sentencia del Supremo: 50 años después, la sombra de lo "atado y bien atado
Hoy, cuando se cumplen cinco décadas de la muerte del dictador Francisco Franco, el Tribunal Supremo ha hecho pública su sentencia sobre el caso del Fiscal General del Estado. #Justicia #EstadoDeDerecho La fecha, lejos de ser una mera coincidencia, actúa como un espejo incómodo que refleja una verdad incómoda para nuestra democracia. Desde el legítimo ejercicio de la libertad de expresión, es necesario realizar una reflexión serena pero firme sobre lo que este proceso ha desvelado. #LibertadDeExpresión
El juicio ha puesto sobre la mesa una realidad inquietante. Periodistas han declarado bajo juramento que tuvieron conocimiento del famoso correo electrónico —aquel que contenía datos sensibles de la investigación sobre el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid— mucho antes de que el propio Fiscal General del Estado lo hiciera público. #Transparencia Esta cronología no es un detalle menor; es la pieza que desmonta la narrativa impulsada por el PP y el gobierno autonómico madrileño, y revela una filtración selectiva, un hilo conductor que lleva directamente a las altas esferas del poder judicial. #PoderJudicial
Estas revelaciones nos obligan a confrontar un fantasma que muchos se empeñan en negar: el del "atado y bien atado". La famosa frase con la que el dictador quiso asegurar la perpetuación de su régimen más allá de su persona no era solo retórica. Era un plan. #Historia Y al observar el funcionamiento de los altos órganos del Estado, especialmente del poder judicial, uno no puede evitar preguntarse si ese plan no encontró la manera de metamorfosearse, de adaptarse a la nueva piel democrática sin perder el control de los resortes fundamentales del país. #Democracia
No se trata de un alegato contra la totalidad del sistema. Sería profundamente injusto no reconocer la labor diaria, impecable y comprometida con la ley de miles de jueces y magistrados que ejercen su función con independencia y honor. #Jueces La Justicia, en su día a día, la sostienen ellos. La crítica, por tanto, no es horizontal, sino vertical. Se dirige hacia esa cúpula donde la política y la toga se entrelazan en un abrazo opaco, donde las decisiones a veces parecen resonar con ecos de estrategias partidistas. #Politica
Los catalanes sabemos muy bien "cómo las gastan esta gente". #Catalunya Lo hemos vivido en nuestra propia piel con la sentencia del llamado procés, donde la respuesta a un conflicto político fue la vía penal, con condenas desproporcionadas que criminalizaron un proyecto político y dejaron en evidencia la instrumentalización de la justicia para fines políticos. #Procés La contundencia y el celo aplicados entonces dejaron perplejos a observadores internacionales y mostraron el verdadero rostro de un poder judicial que actúa como brazo ejecutor de un Estado recentralizador.
Ante esta realidad, surge la pregunta inevitable: ¿quién puede desmontar este entramado? La historia nos muestra que esta es una misión que solamente el pueblo, en su soberanía, puede realizar. #SoberaníaPopular No será una ley puntual ni un cambio de gobierno lo que libere las amarras de un sistema diseñado para perpetuarse. Es el pueblo, la ciudadanía, quien debe perder el miedo, despertar de la resignación y alzar la voz de forma constante y determinante para exigir que caigan todos aquellos que, desde alturas tan sagradas como la Justicia, nos roban descaradamente el presente y manipulan el futuro de un país. #PoderCiudadano
La sentencia del Supremo, más allá del veredicto concreto, es un síntoma. Un síntoma de una democracia que, a medio siglo de la desaparición del dictador, aún no ha logrado realizar una ruptura plena con las estructuras de un régimen que supo camuflarse en lugar de desaparecer. #MemoriaHistórica Nos enfrentamos a la tarea pendiente de desmontar ese "atado y bien atado" que perdura en las sombras. Y esta batalla, la batalla final por una democracia plena, solo se ganará con la conciencia imparable de un pueblo que decida, por fin, ser dueño de su destino. #Futuro
Este artículo refleja la opinión personal de su autor, ejerciendo su legítimo derecho a la libertad de expresión. #Opinión #Análisis